La reacción de los perros ante un beso: sentimientos y expresiones

Los perros son conocidos por su lealtad y amor incondicional hacia sus dueños. Son animales inteligentes y sensibles, capaces de percibir y responder a las emociones humanas. Muchas veces nos preguntamos cómo reaccionan los perros ante ciertas muestras de afecto, como los besos. ¿Entienden realmente lo que significa este gesto humano? ¿Cómo expresan ellos sus sentimientos?

Exploraremos la reacción de los perros ante un beso y analizaremos sus comportamientos y señales. Veremos si los perros entienden el significado de los besos y cómo interpretan esta muestra de cariño. También examinaremos las diferentes formas en las que los perros expresan sus propios sentimientos hacia sus dueños. Descubriremos cómo los perros pueden mostrarnos su amor y afecto de maneras únicas y sorprendentes.

📖 Índice de contenidos
  1. Los perros pueden reaccionar de manera positiva o negativa ante un beso
    1. Reacción positiva: muestra de afecto y aceptación
    2. Reacción negativa: incomodidad o miedo
  2. Algunos perros pueden mostrar señales de felicidad y afecto cuando sus dueños se besan
    1. ¿Cuáles son las señales de felicidad y afecto que pueden mostrar los perros?
    2. ¿Qué hacer si mi perro muestra incomodidad o celos?
  3. Otros perros pueden sentirse incómodos o celosos al presenciar un beso
    1. Señales de incomodidad o celos
  4. Es importante prestar atención a las señales de incomodidad, como lamerse los labios o apartar la mirada
  5. Si un perro muestra una reacción negativa, es importante respetar su espacio y no forzar la situación
    1. ¿Cómo identificar la reacción de un perro ante un beso?
    2. Alternativas para demostrar cariño a un perro
  6. Algunos perros pueden aprender a asociar los besos con eventos positivos, como recibir una recompensa o jugar
    1. En resumen
  7. Es posible entrenar a un perro para que se sienta más cómodo con los besos, utilizando técnicas de refuerzo positivo
    1. ¿Cómo puedes entrenar a tu perro para que se sienta más cómodo con los besos?
  8. Cada perro es diferente y puede tener una reacción única ante los besos
    1. Reacciones positivas ante los besos
    2. Reacciones negativas ante los besos
    3. Respetar los límites y las preferencias de nuestro perro
  9. Es importante conocer a tu perro y respetar sus emociones y límites
    1. ¿Qué significa un beso para un perro?
    2. Señales de que tu perro no disfruta de los besos
    3. Alternativas para mostrar afecto a tu perro
  10. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo reaccionan los perros cuando les das un beso?
    2. ¿Es seguro besar a un perro en la boca?
    3. ¿Cómo puedo saber si mi perro disfruta de los besos?
    4. ¿Cómo puedo mostrarle cariño a mi perro sin darle besos?

Los perros pueden reaccionar de manera positiva o negativa ante un beso

Los perros son animales muy sensibles y su reacción ante diferentes estímulos puede variar. Uno de esos estímulos es el beso humano, una expresión de cariño muy común en nuestras relaciones interpersonales.

Reacción positiva: muestra de afecto y aceptación

Algunos perros suelen reaccionar de manera muy positiva ante un beso. Pueden interpretarlo como una muestra de cariño y aceptación por parte de su dueño. En estos casos, el perro puede responder con gestos de felicidad, como mover la cola, lamer la cara del dueño o incluso saltar de alegría.

Es importante destacar que esta reacción positiva puede depender del vínculo que se haya establecido entre el perro y su dueño. Si existe una relación de confianza y afecto mutuo, es más probable que el perro responda de manera positiva ante un beso.

Reacción negativa: incomodidad o miedo

Por otro lado, algunos perros pueden reaccionar de manera negativa ante un beso humano. En estos casos, el perro puede sentirse incómodo o incluso asustado por la cercanía y el contacto físico.

Los perros son animales territoriales y pueden interpretar un beso como una invasión de su espacio personal. Además, algunos perros pueden tener experiencias previas negativas relacionadas con besos, lo que puede generar una respuesta de miedo o ansiedad.

Es importante respetar la personalidad y los límites de cada perro. Si se observa una reacción negativa ante los besos, es recomendable evitar esta forma de expresión de cariño y buscar otras formas de comunicación y afecto que sean más cómodas para el perro.

La reacción de los perros ante un beso puede variar dependiendo de su personalidad, historia y relación con su dueño. Algunos perros pueden mostrar una respuesta positiva de aceptación y cariño, mientras que otros pueden sentirse incómodos o asustados.

Es fundamental entender y respetar las necesidades y límites de nuestros perros, asegurándonos de que se sientan seguros y cómodos en todo momento. Siempre es importante buscar formas de comunicación y expresión de cariño que sean adecuadas y respetuosas para cada perro en particular.

Algunos perros pueden mostrar señales de felicidad y afecto cuando sus dueños se besan

Los perros son animales muy sensibles y pueden captar las emociones de sus dueños de una manera increíble. Cuando sus dueños se besan, algunos perros pueden mostrar señales de felicidad y afecto, manifestando así su conexión emocional con ellos.

Es importante destacar que no todos los perros reaccionan de la misma manera ante los besos de sus dueños. Algunos pueden mostrar indiferencia, mientras que otros pueden sentirse incómodos o incluso celosos. Sin embargo, hay perros que muestran claramente su alegría y satisfacción cuando ven a sus dueños expresando amor a través de un beso.

¿Cuáles son las señales de felicidad y afecto que pueden mostrar los perros?

Existen varias señales que pueden indicar que un perro se siente feliz y afectado cuando sus dueños se besan. Algunas de estas señales incluyen:

  • Movimiento de cola: Un perro con la cola levantada y moviéndose rápidamente de un lado a otro es una señal clara de alegría y emoción.
  • Acercamiento: Algunos perros pueden acercarse a sus dueños mientras se besan, buscando atención y caricias.
  • Lamidos: Algunos perros pueden lamer las manos o la cara de sus dueños mientras se están besando, mostrando así su afecto y cariño.

Estas señales son solo algunas de las muchas maneras en las que los perros pueden expresar su felicidad y afecto cuando ven a sus dueños besándose.

¿Qué hacer si mi perro muestra incomodidad o celos?

Si tu perro muestra incomodidad o celos cuando te besas con tu pareja, es importante prestar atención a sus señales y respetar su espacio. Puedes intentar lo siguiente:

  1. Darle atención y cariño: Dedica tiempo exclusivo a tu perro, dándole caricias y jugando con él. Esto ayudará a disminuir su incomodidad y reforzará su conexión contigo.
  2. Entrenamiento: Enseñarle comandos básicos como "quieto" o "acuéstate" puede ayudar a que tu perro se sienta más seguro y controlado en situaciones que le generen incomodidad.
  3. Consultar a un profesional: Si la incomodidad o los celos persisten, es recomendable buscar la ayuda de un adiestrador canino o un etólogo para que evalúe el comportamiento de tu perro y te brinde pautas específicas para manejar la situación.

Recuerda que cada perro es único y puede reaccionar de manera diferente ante los besos de sus dueños. Lo más importante es entender y respetar las necesidades y emociones de nuestro fiel amigo.

Otros perros pueden sentirse incómodos o celosos al presenciar un beso

Los perros son animales muy sensibles y pueden tener reacciones inesperadas ante diferentes situaciones. Uno de esos momentos que pueden generar diversas reacciones en ellos es cuando presencian un beso entre sus dueños.

Algunos perros pueden sentirse incómodos al ver a sus dueños besándose, ya que pueden interpretarlo como una muestra de afecto exclusiva entre ellos y sentirse excluidos. Esta sensación de exclusión puede generar en el perro sentimientos de celos o tristeza.

Es importante tener en cuenta que, al igual que los humanos, los perros también tienen emociones y pueden experimentar diferentes sensaciones. Por lo tanto, es importante prestar atención a las señales que nuestro perro nos pueda estar enviando cuando presencie un beso.

Señales de incomodidad o celos

Existen varias señales que pueden indicar que nuestro perro se siente incómodo o celoso al presenciar un beso. Algunas de estas señales incluyen:

  • Ladridos o gruñidos: Si nuestro perro comienza a ladrar o gruñir mientras estamos besándonos, puede ser una señal de que se siente incómodo o celoso.
  • Empuje o interrupción: Algunos perros pueden intentar interrumpir el beso empujando a uno de los involucrados o metiéndose en medio de la pareja.
  • Actitud distante: Si nuestro perro se aleja o se muestra distante después de presenciar un beso, puede ser una señal de que se siente excluido o triste.

Es importante observar y entender las señales que nuestro perro nos está enviando. Si identificamos que se siente incómodo o celoso, es importante brindarle atención y cariño para que se sienta seguro y querido.

Los perros pueden tener diferentes reacciones ante un beso entre sus dueños. Algunos pueden sentirse incómodos o celosos, mientras que otros pueden no mostrar ninguna reacción. Es importante prestar atención a las señales que nuestro perro nos envía y brindarle el apoyo emocional necesario para que se sienta seguro y amado.

Es importante prestar atención a las señales de incomodidad, como lamerse los labios o apartar la mirada

Los perros son animales muy perceptivos y pueden reaccionar de diferentes maneras ante situaciones que pueden considerar extrañas o desconocidas. Uno de los gestos que a menudo confunde a los dueños de perros es su reacción ante un beso humano.

Los perros tienen una forma diferente de comunicarse y expresar sus sentimientos. A diferencia de los humanos, que utilizamos los besos como muestra de cariño y afecto, para los perros un beso puede ser interpretado de manera distinta.

Es importante tener en cuenta que cada perro es único y puede tener una reacción diferente ante un beso. Algunos perros pueden mostrar entusiasmo y emoción, mientras que otros pueden sentirse incómodos o incluso estresados.

Algunos signos de que tu perro puede estar incómodo o no disfrutar de los besos incluyen lamerse los labios repetidamente, apartar la mirada, poner las orejas hacia atrás o incluso gruñir o mostrar los dientes. Si observas alguno de estos comportamientos, es importante respetar los límites de tu perro y evitar forzar los besos.

Si quieres mostrar cariño a tu perro de una manera que él disfrute, existen muchas otras formas de expresarle tu amor. Algunas opciones incluyen acariciar suavemente su cabeza y espalda, darle masajes relajantes, jugar juntos o simplemente pasar tiempo de calidad a su lado.

Recuerda que es fundamental conocer y respetar las señales de comunicación de tu perro. Esto ayudará a fortalecer el vínculo entre ambos y a mantener una relación armoniosa y feliz.

Los perros pueden reaccionar de manera diferente ante un beso humano. Algunos pueden disfrutarlo y verlo como una muestra de cariño, mientras que otros pueden sentirse incómodos o estresados. Es importante prestar atención a las señales de incomodidad, como lamerse los labios o apartar la mirada, y respetar los límites de nuestro perro. Siempre es mejor buscar formas de expresarle nuestro amor y cariño que sean más adecuadas y placenteras para él.

Si un perro muestra una reacción negativa, es importante respetar su espacio y no forzar la situación

Al igual que los humanos, los perros también tienen sus propios sentimientos y expresiones. Es común ver cómo reaccionan ante diferentes situaciones, y una de ellas es cuando se les besa. Algunos perros pueden mostrar una reacción negativa ante un beso, ya sea por falta de familiaridad o simplemente porque no les gusta ser besados.

Si un perro muestra una reacción negativa ante un beso, es importante respetar su espacio y no forzar la situación. Algunos perros pueden sentirse incómodos o estresados cuando se les besa, y es fundamental respetar sus límites y emociones. En lugar de forzar el contacto físico, es mejor buscar otras formas de demostrarles cariño y afecto.

Es importante recordar que cada perro es único y puede tener diferentes preferencias y necesidades. Algunos perros pueden disfrutar de los besos y mostrar una reacción positiva, mientras que otros pueden sentirse incómodos o incluso agresivos. Observar y comprender las señales de nuestro perro es fundamental para garantizar su bienestar emocional.

¿Cómo identificar la reacción de un perro ante un beso?

Existen diferentes señales que pueden indicar la reacción de un perro ante un beso. Algunas de ellas incluyen:

  • Lenguaje corporal: Un perro que se siente incómodo o estresado puede mostrar señales de tensión, como lamerse los labios, bostezar, evitar el contacto visual o mantener la cola baja.
  • Rechazo o evitación: Si un perro intenta alejarse, esconderse o evitar el contacto físico cuando se le besa, es una clara señal de que no se siente cómodo con esta muestra de afecto.
  • Agresividad: Algunos perros pueden mostrar agresión ante un beso, mostrando los dientes, gruñendo o incluso mordiendo. Esta reacción puede ser causada por el miedo, la inseguridad o simplemente por no disfrutar de los besos.

Observar y entender estas señales nos permitirá conocer la reacción de nuestro perro y actuar en consecuencia. Es importante recordar que cada perro es único y puede reaccionar de manera diferente ante un beso.

Alternativas para demostrar cariño a un perro

Si nuestro perro no disfruta de los besos, existen diferentes formas de demostrarle cariño y afecto. Algunas alternativas incluyen:

  1. Caricias: La mayoría de los perros disfrutan de las caricias y el contacto físico suave. Acariciar suavemente su espalda, barriga o cabeza puede ser una forma de demostrarles nuestro cariño.
  2. Recompensas: Los perros suelen responder positivamente a las recompensas, como premios o golosinas. Utilizar estas recompensas como muestra de afecto puede fortalecer el vínculo entre nosotros y nuestro perro.
  3. Juego interactivo: Jugar con nuestro perro es una excelente forma de demostrarle cariño. Ya sea con juguetes o realizando actividades juntos, el juego interactivo fortalece la relación y brinda momentos de diversión.

Es importante adaptarnos a las preferencias y necesidades de nuestro perro, respetando siempre su espacio y emociones. Cada perro es único y merece ser tratado con amor y cuidado.

Algunos perros pueden aprender a asociar los besos con eventos positivos, como recibir una recompensa o jugar

Los perros son animales muy perceptivos y pueden interpretar nuestras expresiones y acciones de diferentes maneras. Cuando se trata de besos, algunos perros pueden aprender a asociarlos con eventos positivos, como recibir una recompensa o jugar. Esto puede llevar a que desarrollen una reacción positiva o emocional hacia los besos.

Es importante tener en cuenta que no todos los perros reaccionan de la misma manera ante los besos. Algunos pueden mostrar entusiasmo y felicidad, moviendo la cola y lamiendo a sus dueños como muestra de afecto. Otros pueden sentirse incómodos o estresados por los besos, mostrando señales de incomodidad como lamerse los labios, bostezar o apartar la cabeza.

Si quieres saber cómo reacciona tu perro ante los besos, es importante prestar atención a su lenguaje corporal. Observa si muestra signos de relajación, como un cuerpo suelto y una mirada tranquila. Si el perro se acerca a ti buscando contacto físico después de un beso, es probable que esté disfrutando de la muestra de afecto.

Por otro lado, si el perro se muestra tenso, evita el contacto o muestra signos de estrés, es importante respetar su espacio y no forzar los besos. Cada perro es diferente y puede tener sus propias preferencias y límites cuando se trata de muestras de afecto.

Recuerda que el respeto mutuo es fundamental en la relación con tu perro. Siempre es importante observar y comprender las señales que nos da para asegurarnos de que se sienta cómodo y seguro en todo momento.

En resumen

  • Algunos perros pueden asociar los besos con eventos positivos y mostrar una reacción emocional positiva.
  • No todos los perros reaccionan de la misma manera ante los besos.
  • Es importante prestar atención al lenguaje corporal del perro para saber si disfruta de los besos o se siente incómodo.
  • Respetar los límites y preferencias individuales de cada perro es fundamental en la relación con ellos.

La reacción de los perros ante los besos puede variar y dependerá de la experiencia y preferencias de cada individuo. Es importante ser respetuosos y comprensivos con nuestros compañeros caninos, asegurándonos de que se sientan cómodos y seguros en todo momento.

Es posible entrenar a un perro para que se sienta más cómodo con los besos, utilizando técnicas de refuerzo positivo

Los perros son animales increíbles que nos brindan amor y compañía incondicional. Sin embargo, cada perro tiene su propia personalidad y reacciona de manera diferente ante ciertas situaciones, como los besos. Algunos perros adoran los besos y muestran su afecto lamiendo y moviendo la cola, mientras que otros pueden sentirse incómodos o asustados.

Si tu perro no se siente cómodo con los besos, es importante respetar sus límites y no forzarlo a aceptar muestras de afecto que no disfruta. Al igual que los humanos, los perros tienen sus propias preferencias y necesidades emocionales.

Si deseas entrenar a tu perro para que se sienta más cómodo con los besos, es posible hacerlo utilizando técnicas de refuerzo positivo. Esta técnica se basa en recompensar el buen comportamiento del perro en lugar de castigar el mal comportamiento.

¿Cómo puedes entrenar a tu perro para que se sienta más cómodo con los besos?

  1. Empieza por observar las señales de tu perro. Si muestra signos de incomodidad, como lamerse los labios, apartar la cabeza o gruñir, es importante detener los besos y respetar su espacio.
  2. Introduce gradualmente los besos en la rutina diaria de tu perro, pero siempre de manera positiva. Puedes empezar por darle besos suaves en la cabeza o el lomo, y luego recompensarlo con una golosina o elogios cuando acepte el gesto.
  3. Utiliza comandos verbales como "beso" o "muack" para asociar el beso con palabras positivas. Repite el comando cada vez que le des un beso a tu perro y recompénsalo cuando responda de manera positiva.
  4. Si tu perro se muestra ansioso o incómodo, es importante detener el entrenamiento y buscar la ayuda de un entrenador profesional de perros. Ellos podrán proporcionarte técnicas y consejos personalizados para abordar las necesidades emocionales de tu perro.

Recuerda que cada perro es único y puede necesitar más tiempo o paciencia para sentirse cómodo con los besos. No todos los perros disfrutan de los besos, y eso está bien. Lo más importante es respetar los límites de tu perro y brindarle el amor y la atención que necesita de una manera que sea cómoda para él.

Es posible entrenar a un perro para que se sienta más cómodo con los besos utilizando técnicas de refuerzo positivo. Sin embargo, es importante respetar los límites de tu perro y buscar la ayuda de un entrenador profesional si tu perro muestra signos de incomodidad o ansiedad.

Cada perro es diferente y puede tener una reacción única ante los besos

Cuando se trata de mostrar afecto, los seres humanos tenemos diversas formas de expresión, y una de ellas es a través de los besos. Sin embargo, ¿qué pasa cuando queremos darle un beso a nuestro querido amigo de cuatro patas? ¿Cómo reaccionan los perros ante esta muestra de cariño?

Es importante tener en cuenta que cada perro es diferente y puede tener una reacción única ante los besos. Algunos perros pueden disfrutar de ellos, mientras que otros pueden sentirse incómodos o incluso estresados. Por lo tanto, es fundamental respetar los límites y las preferencias de cada animal.

Reacciones positivas ante los besos

Algunos perros pueden mostrar una reacción positiva cuando les damos un beso. Pueden lamer nuestras caras como muestra de cariño, mover la cola con alegría o incluso buscar más contacto físico. Estos perros disfrutan de la cercanía y el contacto humano, y consideran los besos como una forma de afecto.

Es importante destacar que no todos los perros tienen la misma reacción, incluso dentro de una misma raza. Algunos pueden ser más cariñosos y expresivos, mientras que otros pueden ser más reservados. Por eso, es esencial observar y conocer a nuestro perro para entender su forma única de expresarse.

Reacciones negativas ante los besos

Por otro lado, algunos perros pueden mostrar una reacción negativa cuando les damos un beso. Pueden apartar la cabeza, gruñir, ladrar o incluso intentar escapar de la situación. Estas reacciones pueden indicar que el perro se siente incómodo o estresado con los besos.

Existen varias razones por las cuales un perro puede tener una reacción negativa ante los besos. Algunos perros pueden sentirse invadidos en su espacio personal, mientras que otros pueden tener experiencias previas negativas asociadas con los besos o el contacto físico en general. Además, algunos perros pueden simplemente preferir otras formas de cariño, como las caricias o el juego.

Respetar los límites y las preferencias de nuestro perro

Para evitar situaciones incómodas o estresantes para nuestro perro, es fundamental respetar sus límites y preferencias. Si notamos que nuestro perro no disfruta de los besos, es importante no forzar la situación y buscar otras formas de mostrarle nuestro cariño.

En lugar de los besos, podemos optar por otras expresiones de afecto, como acariciar suavemente su cabeza, frotar su barriga o jugar juntos. Cada perro tiene sus preferencias y es importante adaptarnos a ellas para mantener una relación armoniosa y respetuosa.

La reacción de los perros ante los besos puede variar ampliamente. Algunos perros disfrutan de ellos y los consideran una muestra de cariño, mientras que otros pueden sentirse incómodos o estresados. Como dueños responsables, debemos estar atentos a las señales que nos brinda nuestro perro y respetar sus límites y preferencias para mantener una relación equilibrada y feliz.

Es importante conocer a tu perro y respetar sus emociones y límites

Los perros son animales muy sensibles y expresivos, capaces de sentir una amplia gama de emociones. Cuando se trata de mostrar afecto hacia nosotros, sus dueños, a menudo expresan su amor a través de gestos y comportamientos. Uno de los gestos más comunes que podemos recibir de nuestros perros es un beso. Pero, ¿cómo reaccionan realmente los perros ante un beso?

¿Qué significa un beso para un perro?

Para entender la reacción de un perro ante un beso, debemos recordar que los perros no tienen la misma percepción y comprensión de los besos como nosotros los humanos. Mientras que para nosotros un beso puede ser una expresión de cariño y amor, para un perro puede ser interpretado de manera diferente.

Algunos perros pueden disfrutar de los besos y entenderlos como una muestra de afecto, mientras que otros pueden sentirse incómodos o incluso estresados por esta demostración de cariño. Es importante reconocer que cada perro es único y puede tener una reacción diferente ante los besos.

Señales de que tu perro no disfruta de los besos

Si tu perro no disfruta de los besos, es importante respetar sus emociones y límites. Algunas señales de que tu perro puede estar incómodo o estresado ante los besos incluyen:

  • Lamerse los labios o la nariz repetidamente
  • Evitar el contacto visual
  • Agacharse o alejarse de ti
  • Mostrar tensión en su cuerpo, como rigidez o tensión en los músculos
  • Gruñir o mostrar los dientes

Si observas alguna de estas señales, es importante detener los besos y respetar el espacio de tu perro. Forzar a tu perro a recibir besos puede generarle estrés y ansiedad, lo cual no es saludable ni para él ni para la relación que tienes con él.

Alternativas para mostrar afecto a tu perro

Si tu perro no disfruta de los besos, hay muchas otras formas de mostrarle amor y afecto. Algunas alternativas incluyen:

  1. Caricias suaves y tranquilas
  2. Ofrecerle su comida favorita como recompensa
  3. Jugar juntos y proporcionarle juguetes interactivos
  4. Paseos y tiempo de calidad al aire libre
  5. Entrenamiento basado en refuerzo positivo

Recuerda que cada perro es único y tiene sus propias preferencias y límites. Observa y aprende de las señales que te da tu perro, y ajusta tu forma de mostrarle afecto de acuerdo a sus necesidades individuales.

Es importante respetar las emociones y límites de nuestros perros cuando se trata de mostrarles afecto. Si tu perro no disfruta de los besos, busca otras formas de expresarle tu amor y cariño. Al entender y respetar las necesidades de tu perro, podrás construir una relación más sólida y saludable.

Preguntas frecuentes

¿Cómo reaccionan los perros cuando les das un beso?

La reacción de los perros al recibir un beso puede variar. Algunos pueden disfrutarlo y corresponderlo, mientras que otros pueden sentirse incómodos o asustados.

¿Es seguro besar a un perro en la boca?

No se recomienda besar a un perro en la boca, ya que puede transmitir bacterias y enfermedades. Es mejor mostrarles cariño de otras formas seguras, como acariciándolos o dándoles besos en la cabeza.

¿Cómo puedo saber si mi perro disfruta de los besos?

Observa las señales de lenguaje corporal de tu perro. Si se relaja, mueve la cola y te busca para más caricias, es probable que disfrute de los besos. Si muestra signos de incomodidad, es mejor evitarlos.

¿Cómo puedo mostrarle cariño a mi perro sin darle besos?

Puedes mostrarle cariño a tu perro acariciándolo suavemente, jugando con él, dándole masajes o simplemente pasando tiempo de calidad juntos. Cada perro tiene preferencias diferentes, así que presta atención a lo que le haga sentir cómodo y feliz.

Tal vez te interese:   Cuándo y cómo poner el nido a los canarios: consejos y recomendaciones

Santiago Orellana

Santiago Orellana, Psicoterapeuta y autor que se enfoca en el análisis reflexivo y curiosidades de la mente humana.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir